INTERESES PROFESIONALES

Poseo una gran pasión por la biodiversidad y la conservación. Es por ello que busco formarme más profundamente en temáticas como espacio público, paisaje, planificación y desarrollo tanto urbano como rural, salud, soluciones basadas en la naturaleza y, por su puesto, biodiversidad en sí mismo. Esto, desde un enfoque de derechos humanos, género, sustentabilidad, sostenibilidad y participación comunitaria.

La idea central es desarrollar soluciones basadas en la naturaleza para vidas cotidianas más saludables y respetuosas con el ecosistema, incluyendo iniciativas que regeneren el tejido social y comunidades fragmentadas. Asimismo, considero relevante promover la soberanía alimentaria tanto en la ciudad como en la ruralidad, con un modelo agroecológico capaz de adaptarse a las diferentes condiciones del suelo.

A lo anterior, creo relevante sumar la innovación tecnológica, utilizando, por ejemplo, nuevas técnicas de riego, la reutilización de materiales que por sí mismos no son considerados sustentables, la digitalización de sectores asociados a la conservación de la biodiversidad y la inclusión de robótica e inteligencia artificial, entre otros.

Creo firmemente en que ambientes menos hostiles crean comunidades menos hostiles.



APTITUDES

Técnicas Cualitativas

Creación y aplicación de metodologías cualitativas en terreno y de manera remota, dirigidas tanto a grupos como a individuos.

Trabajo en terreno

Experiencia con distintos grupos etarios, comunidades, organizaciones, entidades y grupos sociales.

Análisis de información

Competencia en el análisis, organización y sistematización de grandes cantidades de información.

Elaboración de informes

Correcta redacción de distintos productos escritos según requerimiento.

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y organizar grupos, si es necesario.

Relación con clientes

Mantención de relaciones cordiales y fructíferas con clientes a lo largo de los distintos servicios entregados.

Presentación de resultados

Capacidad de resumir, elaborar presentaciones vía Power Point o Canvas y presentar los puntos más relevantes frente a distintos públicos.

Enfoque de género e interseccionalidad

Para muchas organizaciones, el saber reconocer la superposición de distintos factores de desigualdad ha sido clave para entender en profundidad las problemáticas de sus clientes, fomentar culturas organizacionales más diversas y ofrecer mejores servicios.

Enfoque de derechos

Este enfoque, más allá del accionar del Estado, ha permitido a distintas organizaciones el generar compromisos con temas como la sustentabilidad, la inclusión, la vinculación con el medio y la disminución de la brecha de género, entre otros.

Liderazgo

Experiencia liderando proyectos, estableciendo etapas para su desarrollo y productos entregables para cada etapa. Capacidad de organización de grupos y conocimiento sobre liderazgo positivo.

Trabajo autónomo

Además de contar con las herramientas para trabajar en equipo, también cuento con experiencia en la definición de labores individuales para el cumplimiento de metas y expectativas.

Otros

  • Inglés C1
  • Chino A0-A1 en curso
  • Office intermedio
  • Dedoose intermedio
  • CRM intermedio
  • Formación y aprendizaje continuo
© 2023 Cheryl R. Moraga, Santiago de Chile.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar