
Antropología Sociocultural
Pontificia Universidad Católica de Chile (2015 - 2019)
Programa de Mentorías Laborales
Voluntariado realizado entre los meses de septiembre a noviembre del año 2022, organizado por el Centro de Desarrollo Profesional UC. Se busca que oriente profesionalmente a dos estudiantes que se encuentren en sus últimos años de Antropología y pueda ayudarles a crear un plan profesional según sus intereses, entregándoles guía según mi experiencia en el mundo laboral.
Mentora académica PACE
Mentora durante el año 2019.
El Programa de Acceso a la Educación Superior permite a estudiantes de establecimientos vulnerables el acceder de manera gratuita a la carrera de su elección en cualquier universidad dentro del convenio. Las mentorías, posteriores al ingreso, son cruciales para intentar cubrir las brechas educacionales y apoyar su primer año universitario para disminuir posibilidades de deserción, por lo que los mentores deben ser estudiantes aplicados capaces de entregarles herramientas de estudio y ayudarles a revisar los contenidos de sus cursos.
Ayudante
- Antropología Política, 2019. Curso dividido en dos bloques, donde el primero se centra en entregar contenidos de filosofía política que buscan explicar cómo y a través de qué mecanismos se organizan las comunidades/sociedades. Posteriormente, se revisa contenido sobre cómo la antropología ha estudiado la organización política en distintos grupos humanos.
- Políticas Públicas, 2020. Curso que busca desarrollar la capacidad de análisis frente a la elaboración y aplicación de políticas públicas en Chile. Se entregan contenidos para entender los distintos enfoques de políticas públicas y posteriormente se trabaja en el análisis profundo de un programa local.
Mentora de Estudiantes Internacionales
Voluntariado realizado entre los años 2018 y 2019 en donde cada semestre debía orientar y guiar a un grupo de 2 a 3 estudiantes internacionales asignados por el equipo organizador. Se buscaba que mentor y mentorados fueran de la misma área de conocimiento, de preferencia de la misma carrera, para poder apoyarles durante su semestre académico. Además, se esperaba que se reunieran en actividades extracurriculares.
Orientación a Estudiantes Internacionales
Instancia semestral durante los años 2016 a 2019 en la cual diversos estudiantes internacionales interesados en inscribir cursos de antropología podían acercarse a conversar conmigo (en inglés y español) sobre sus intereses y escuchar mis recomendaciones.
Centro de Estudiantes Antropología UC
Tesorera durante el año 2017. Dentro de mis funciones estaban la organización y presupuesto de eventos, rendición de boletas, asistencia a reuniones periódicas de equipo y gestionar las redes sociales del centro de estudiantes.